Existen decenas de miles de páginas y foros clandestinos en la Dark Web: se trata de lugares que no están indexados en los buscadores, de tal forma que se encuentran ocultos si no se conoce previamente su dirección. No solo constituyen un foro de debate donde se comparten técnicas o herramientas con los que se pueden realizar ciberataques, sino que también pueden servir de mercado negro de compra-venta de datos obtenidos ilícitamente. Por supuesto, en esos casos todas sus transacciones son realizadas con criptomonedas y otros métodos de difícil rastreo para las autoridades.
28 septiembre 2022
Las credenciales son más vulnerables que nunca
11 junio 2020
Descubre la diferencia entre el teletrabajo de urgencia y el profesional
¿ EL ESTADO DE ALARMA TE HA OBLIGADO A TELETRABAJAR ?
¿TE HAS VISTO DESBORDADO POR LA TECNOLOGÍA ?
17 de Junio a las 10h
Muchas son las empresas que sin pensarlo se han visto obligadas a inciarse en el teletrabajo para mantener sus negocios en marcha, pero esto no estaba previsto y menos con tanta celeridad.
No ha habido tiempo para preparase tecnológicamente y se ha tenido que improvisar con los medios que había disponibles en ese momento de urgencia.
En este webinar te vamos a mostrar la gran diferencia entre en teletrabajo profesional y el de urgencia. De este modo podrás tomar las decisiones correctas de cara a implantarlo en tu empresa y sacarle el máximo partido, beneficiando tanto a la empresa como a los trabajadores.
Contaremos con la participación de:
Amadeu Mestre Consultor IT de SISPRO
Jaume Grané Cloud Solutions Account Manager de ARSYS
Jaume Grané Cloud Solutions Account Manager de ARSYS
Te esperamos el próximo día 7 de Junio de 2020 a las 10h
09 junio 2020
Evita riesgos de contagio con Timenet, para el registro de la jornada laboral
En Sispro sabemos que la situación actual provocada por el Covid-19, plantea a las empresas un problema en los puntos de marcaje colectivos ya que los terminales físicos son compartidos por todos los trabajadores que tienen que asistir al centro de trabajo.
![]() |
Este problema en los puntos de marcaje colectivos es consecuencia de:
- La acumulación de personas producida a la hora de entrada y salida o bien en el registro de las pausas para el desayuno o la comida, etc.
- El contacto físico con los dispositivos biométricos que facilita la transmisión del virus, especialmente en los lectores de huella dactilar o de reconocimiento facial.